Los trabajos se intensifican de cara a los Juegos Suramericanos Asunción 2022. La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, recibió esta mañana en su despacho al Coordinador General de los Juegos, Esteban Casarino, para conversar sobre los avances y desafíos que se tienen en la organización de la mayor cita multidisciplinaria continental.
Tras el encuentro con la titular de la cartera deportiva, Casarino brindó detalles sobre lo conversado. “Más que nada para mostrar avances de lo que venimos desarrollando hasta ahora, comentar algunas necesidades que vamos teniendo desde lo organizativo para trabajos interinstitucionales. Además, nuevamente para agradecer el apoyo constante y la confianza que le da a nuestro trabajo, a la Coordinación General y a las demás Coordinaciones. Fue una reunión muy provechosa con la Ministra”, expresó.
Sobre el trabajo desarrollado con miras a los Juegos, Casarino mencionó que “somos un equipo de trabajo que viene funcionando ya hace poco más de un año y por supuesto que entendemos que las prioridades a lo largo del año pasado han sido otras pero tenemos la responsabilidad de organizar los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y estamos contentos con los avances en las diferentes áreas”.
“Estamos preparando las reuniones con los delegados técnicos internacionales de diferentes modalidades que nos estarán visitando entre el 20 de febrero y el 20 de marzo próximo donde afinaremos toda la información que venimos acumulando. Trabajaremos coordinadamente con ellos en cada modalidad deportiva buscando el mejor funcionamiento de los escenarios existentes, el detalle para acondicionar los que deban ser acondicionados y sobre todo para lograr una ejecución precisa del presupuesto que es la gran responsabilidad que tenemos”, refirió el Coordinador General de los Juegos.
De lo general a lo puntual, y viceversa
“Se va trabajando en forma paralela, con lo general que refiere a temas como transporte, alojamiento, alimentación. Tuvimos una reunión de coordinación con la Secretaría Nacional de Turismo que fue muy provechosa. Intercambiamos experiencias, opciones, estudiamos las necesidades concretas que tendrá Asunción 2022”, recordó Casarino.
El Coordinador de los Juegos manifestó que en cada modalidad deportiva se estudia el programa, los días que llevarán el desarrollo del programa deportivo de cada modalidad, la condición de los escenarios existentes, las mejoras que deben ser realizadas. La preparación del personal que va tener que trabajar, tanto del personal voluntario, que es una fuerza súper importante en la organización, y también la parte más técnica como son los árbitros, oficiales, los asistentes que tienen que ver con la parte estrictamente competitiva, destacó.
“Entonces, se va hacer un trabajo en paralelo. En lo general, lo que abarca a todas las disciplinas deportivas y sus modalidades; y luego en lo específico, con cada uno de los especialistas en cada área”, finalizó evaluando quien coordina las acciones para que nuestro país pueda recibir de la mejor manera a la cita internacional.
Compartir esta noticia
Países miembros del Consejo Sudamericano del Deporte se reunirán en Asamblea General Ordinaria este jueves 25 de febrero. El encuentro se realizará por medios telemáticos y entre lo más importante se destaca la elección de nuevas autoridades.
Ver másLa Federación Paraguaya de Atletismo ya alista las competencias para el corriente año, con expectativas de un 2021 menos interrumpido y con buen nivel de competencia.
Ver másAna Paula Fernándes, la principal exponente del canotaje paraguayo, firmó días atrás su continuidad en el Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento que impulsa la Secretaría Nacional de Deportes. La Integrante de la Élite Deportiva…
Ver másLa golfista internacional paraguaya, Milagros Chávez, visitó esta mañana la Casa del Deporte Paraguayo para oficializar su continuidad en el Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento que impulsa el Gobierno Nacional a través de la…
Ver másLa Secretaría Nacional de Deportes celebró esta mañana el inicio de obras que permitirán la instalación de Plazas Deportivas en 11 Departamentos, iniciativa que en su primera etapa llegará a 70 localidades del país. El acto simbólico tuvo lugar en la…
Ver másLa Secretaria Nacional de Deportes en el marco de su política de inclusión, impulsa a través de las clases de deporte virtual espacios de actividad física, recreos deportivos que involucra a las personas con discapacidad intelectual y física.
Ver más